Cómo el software se vuelve caro y qué puedes hacer al respecto
Descubre por qué cambiar el código se vuelve costoso, lento y arriesgado.
Aprende a diseñar sistemas flexibles y equipos que facilitan la evolución.
Convierte tu software en una ventaja competitiva sostenible.
¡Únete a la lista de espera!
Sé el primero en conocer la fecha de lanzamiento y obtén acceso exclusivo a contenido previo del libro.
Cómo el software se vuelve caro y qué puedes hacer al respecto
La realidad del desarrollo de software que nadie quiere admitir.
Cambiar el código debería ser natural, rápido y económico. Pero la realidad es muy distinta: los cambios se vuelven costosos, lentos y arriesgados. ¿Te suena familiar?
Desde factores técnicos como el acoplamiento y la arquitectura rígida, hasta aspectos organizativos como el miedo al cambio y la falta de liderazgo técnico. Este libro desentraña todas las causas.
No solo teoría. Experiencias reales, ejemplos claros y herramientas prácticas para identificar los puntos críticos y, sobre todo, cómo enfrentarlos de manera efectiva.
Aprenderás a diseñar sistemas flexibles y a construir equipos con una cultura de responsabilidad y colaboración. Porque el software no es solo código, son personas.
Sé el primero en conocer cuándo estará disponible y obtén acceso exclusivo a contenido previo del libro.
No spam. Solo actualizaciones importantes sobre el libro. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Un enfoque integral para construir software que evoluciona con confianza
Cómo diseñar sistemas con límites claros, bajo acoplamiento y arquitecturas que facilitan el cambio en lugar de resistirse a él.
Cómo construir equipos con ownership claro, liderazgo técnico efectivo y una cultura que abraza el cambio como oportunidad.
Frameworks, técnicas y metodologías probadas para identificar y resolver los puntos críticos que encarecen el cambio.
Staff Engineer en Mercadona Tech, donde lidera la arquitectura del software para el minorista más grande de España.
Ha pasado una década construyendo sistemas que atienden a millones de usuarios diariamente y ha visto lo que se rompe a escala.
Investigador activo en metodologías de desarrollo de software y mentor de más de 100 ingenieros en su evolución profesional.
Ponente internacional en conferencias de ingeniería de software, donde comparte conocimientos sobre diseño de sistemas y liderazgo técnico.